Autobuses del Mundo, un álbum en Flickr.
Actualizado con información sobre el vehículo real y fotos, 31 de Octubre.Las 3 primeras ediciones saldrán cada 2 semanas. El no. 2, la "Chiva" de Colombia, saldrá entonces el 13 de Noviembre.
De una editorial llamada Luppa, este es el primer número que sale de "Autobuses del Mundo" con Las Últimas Noticias (link al listado y fotos) en Chile, y también en los diarios El Comercio de Perú y Ecuador.

El modelo corresponde a un Leyland Titan. Curiosamente, encontré una foto de 1975 donde sale un bus con la misma patente de la miniatura, pero corresponde a un Routemaster y no al Leyland reproducido: flickr.com/photos/71592768@N08/6939360779/ (el usuario no permite pegar su foto en otros sitios).
![]() |
Metro-Cammell-bodied Leyland Titan PD2-7RT, London Transport fleet number RTL554. (Wikipedia) |
El bus está bien hecho, y mi única queja es el foco derecho, que no queda al mismo nivel que el izquierdo, por lo que parece una falla de diseño del modelo (todos los que he visto están igual). Parece algo solucionable por un buen modelista (si no lo es, le sugiero abstenerse).
También me parece incorrecto que sobre el capot lleve un código RM, como tenían los Routemaster de los años 60 (probablemente el más famoso bus de Londres hoy). Entiendo que correspondería fuera comenzado con RT, y que la banda amarilla pintada en la carrocería debiera ser crema (detalles, detalles).
La forma de distinguir uno de estos Leyland Titan de otros "double deckers" (buses de dos pisos) usados como buses en Londres, es la parrilla del radiador, ya que distintas series a veces compartían el diseño de la carrocería y sólo usaban un diferente chasís. Los modelos más comunes eran fabricados por AEC, la que más tarde produciría también el Routemaster y que finalmente sería adquirida por Leyland.
Leyland Titan RTW.
Foto de Oxyman en Wikipedia.
Estos son los AEC (AEC Regent III en este caso).
"Preserved ex-London Transport buses RT1702 (reg. KYY 529) & RT227 (reg. HLW 214), pictured at the 1991 Barking bus rally. The red colour denotes a former Central area bus, while the green denotes the Country area".
Foto de Les Chatfield en Flickr.
Foto de Les Chatfield en Flickr.
Una diferencia que agradezco mucho respecto a previas colecciones de diarios en Chile (e incluso frente a otras como "Taxis del Mundo" de Altaya, que no destacaba en este frente) es la calidad del fascículo, que es bastante buena. Esto en comparación además con lo patético que llegaban a ser números de "Autos de policía" de LUN, por ejemplo.
La revista, signada por "Luppa" e impresa en Perú, es bastante informativa y lleva bonitas fotos, aunque me hubiera gustado una mejor explicación del bus que representa la miniatura, lo que en ninguna parte se aclara. También eché de menos fotos como la del New Bus for London, que se sólo se menciona con palabras, pero esto ya es un detalle.

Foto: New Bus For London (LT18, LTZ 1018) de PaulWestYorks
Todos los derechos reservados por el autor

"Autobuses del Mundo" No.1 de RiveraNotario en Flickr
Aún no sé quien es el fabricante de esta miniatura. Algunos han mencionado a Corgi, pero si bien lo encuentro parecido a su modelo en 1:76, no es igual y tiene detalles que el Corgi no, como los espejos. Pudiera ser una alteración de ese molde, tal vez producido por Zindart u otro proveedor Chino de Corgi.
No me sorprendería que fuera un productor nuevo y desconocido, ya que definitivamente esta colección tiene modelos nunca antes vistos a escala. No tenemos por eso que restringir las posibilidades a lo conocido.
El bus mide 11 cm. de largo y 3,3 de ancho. Creo que estos buses medían como 8,4 metros, lo que da una escala de 1/76 de largo. Calculo una escala 1/72 de ancho, lo que espero sea error medición, cálculo o datos mío y no del modelo.
k tal el autobús su calidad y conformidad vale la pena los $4.000
ResponderEliminarLa colección completa será a la misma escala 1:76 ??????
EliminarNo sabemos, el aviso dice "1:72". Mi tincada es que no serán todos de la misma escala, pero habrá que ver.
Eliminarde que material es y se abren la puertas
ResponderEliminarEs de metal principalmente con algunos detalles en plástico. Las puertas no se abren. Pero a pesar de ello, realmente valió la pena desembolsar 3990 por este modelo, me gustó bastante y me agradó el nivel de detalle. Esperaré ansioso cuando salga el trolebús de Valpo.
Eliminaroka muchas gracias entonces a esperar el autobús de valpo
EliminarJajaja pero si no tiene puertas!
Eliminarsi valen la pena
ResponderEliminarCuanto miden de alto?????
ResponderEliminarme gusto el bus y espero ansioso la entrega 2
ResponderEliminarComparto plenamente el comentario acerca de la calidad del fascículo que acompaña al primer numero de la colección "Autobuses del Mundo".
ResponderEliminarPara los que nos gusta coleccionar...medios de transportes...son bonitos modelos a los que no se les puede pedir mas por el precio...seamos honestos...
ResponderEliminarEstimado, esperamos su reporte, saludos
ResponderEliminar@rodolforojasl
El prox. número sale la proxima semana, por si acaso =)
EliminarDo'h. Tienes razón, saludos
EliminarLa colección completa será a la misma escala 1:76 ??????
ResponderEliminarno es a escala 1:72 pero yo me guie por el aviso
EliminarHoy salió a la venta la "Chiva" de Colombia. Buenas terminaciones en el modelo a escala, en mi opinión, acompañado de un hermoso fascículo. ¿Quién será su fabricante? No he podido encontrar información acerca de éste.
EliminarPara ver bien el tema de las escalas: http://trolleybusvalparaiso.blogspot.com/2009/12/1945-pullman-standardgeneral-electric.html.
ResponderEliminarcuando salga el Pullman-Valpo podremos ver si están en OO ó 1/72
Saludos desde Punta Arenas.
Buenas todavia tienen el de Inglaterra?
ResponderEliminar