Para los amantes de los autos de Europa Oriental, una comparación de los autos familiares más baratos disponibles en Inglaterra en 1986.
Interesante para quienes argumentaren de lo anticuado de estos autos es que entre las opciones de precio similar pero de "el lado bueno" de la Cortina de Hierro estaba aún el Citroën 2CV ("Citroneta" en Chile).
Me llama lo atención lo suaves que son, lo tranquilo de su musica, además que también tienen toques simpáticos. Lástima no entender nada de lo que dicen.
La revista Autoesporte nos cuenta la historia de Antônio Frederico Cavalcanti, habitante de Sao Paulo que trabaja en plástico y que, tras el robo de su querido Escarabajo azul, decidió reproducirlo como carrocería para vehículos a radio control. Convirtió esta habilidad luego también en un negocio y hoy reproduce bonitos modelos de autos brasileños como el Chevrolet Opala, VW Gol y Passat.
Desde la página T-Hunted! copio las primeras imágenes, que dicen exclusivas, del segundo Volkswagen brasileño de Hot Wheels, el Brasilia que se lanzará este año.
La miniatura cuenta con ciertas modificaciones de auto deportivo, pero en general es muy fiel al modelo real, viniendo incluso en un celeste bastante setentero.
Incluso lleva tampografiadas sus insignias delante y detrás.
Fuente: T-Hunted!: BOMBA! A VW Brasilia da Hot Wheels!: "Em mais uma notícia bombástica, o T-Hunted mostra ao mundo as primeiras fotos do modelo brasileiro da Hot Wheels de 2011, que é mais uma hom..."
Ahora es el turno de Hongwell en anunciar sus novedades. Y son muy escuetas, al menos en 1:72.
Primer detalle: El Citroën de la foto es el C3, no el DS3. Lo que menos me gusta es la falta de novedad, como para justificar tenerlos, ya que su tamaño más chico que el "tamaño Matchbox", por ser escala 1:72 (nominalmente al menos) exige alguna gracia para compensar. Y en este caso, no lo hay.
El DS3 y la Kangoo los hace Norev; el FJ Cruiser, Majorette; el iQ, Tomica y el Genesis lo hará Hot Wheels (queda por ver como les sale).
No es novedad absoluta, ya que habían sido reportados desde Valparaíso. Pero finalmente los encontré yo en Santiago. En POMA de Los Leones pude adquirir nuevos 2011 (con un suculento Infiniti G37) y los 2010 que me faltaban, entre ellos los espectaculares Holden Ute y Fisker Karma. Y Caterham, y Yamaha Rhino, Toyota 4Runner, Cadillac CTS Wagon... puras maravillas nos está presentando Matchbox.
Un "día australiano" este para mi, ya que junto a tener la Holden que ven arriba conseguí el Mercury Capri de Road Champs, reproducción en una escala que debe estar alrededor de 1:40 del convertible basado en mecánica Mazda que hizo la Ford de Australia a principios de los años 90. La rareza continúa cuando vemos que tiene un techo que se retracta gracias a una palanca en la base. Esas cosas ya no se ven en los juguetes de hoy.
Antes del DLM:
Detalle de los cartones. Matchbox debería sacar láminas de estos dibujos. Con 5 aletas y $200, una promoción así sería fantástica:
La Corte Suprema de Estados Unidos a votado unanimamente a favor de permitir que los fabricantes de autos puedan ser demandados por la falta de elementos de seguridad que no eran exigidos al momento de su venta, por lo que cumplían con todos los reglamentos!
Específicamente, una familia Williamson, cuya hija murió en 2002 en un accidente automovilístico como pasajero de una Mazda MPV de 1993, alega que ella hubiera sobrevivido de haber tenido su asiento un cinturón de seguridad de 3 puntos, algo que no era requerido para esa posición cuando la miniván fue producida.
Dedico el primer post de hoy para recomendarles Autoline Detroit (http://www.autolinedetroit.tv/), que reune varios programas con noticias y análisis de la industria automotriz y sus productos, especialmente en Estados Unidos.
Bajo la conducción de John McElroy, periodista especializado, y colaboradores como Peter "the autoextremist" de Lorenzo (@Autoextremist, http://www.autoextremist.com/) o Jim Hall (el más chacotero del grupo) logran programas de análisis serio pero ameno, fáciles de entender y amplia libertad editorial.
John McElroy
Autoline Daily, como dice su nombre, va todos los días con las noticias del mercado y a veces incluyendo vistazos de pruebas de conducción descritas en detalle en su web.
Autoline after Hours, por otro lado, es un programa semanal de conversación con invitados de la industria, gente muy interesante, como por ejemplo el gran Bob Lutz (de quien se dice volvería como consultor a GM, de la que se retirara hace poco).
Les dejo como muestra el programa de hoy de Autoline Daily, donde sale por casualidad la foto de una Mazda MPV con patente chilena. Conducido por Jim Hall, el inicio es un poco más demente de lo acostumbrado.
Y el link a la última entrevista que hicieron a Bob Lutz, tras su retiro de GM. Muy interesante su narración sobre cómo funcionaba la empresa en sus peores años, antes de la quiebra. Queda muy claro que era cosa de tiempo.
Personalmente, siempre me decepcionarán esos interiores cromados. Creo que es menos malo tener los parachoques como parte de la base, cromada. Se pierde el color en el panel bajo los parachoques, pero me parece mejor eso. Especialmente en el Firebird donde solo hay un parachoques cromado.
Que lindo como reporta Telesur lo que pasa en Libia...
El enjendro televisivo propagandista "bolivariano" señala que Trípoli vive "un día de calma" tras el discurso de Gaddafi, el que describe omitiendo todas las amenazas y sus aspectos más delirantes.
"Gaddafi already knows he has the support of Venezuela, I express publicly my support."
Nada más que decir... salvo para recordar también a todos los que apoyan a Chávez y que se las dan de defensores de la democracia y la libertad, como el Partido Comunista y el Senador Navarro...
...el exilio o vas a terminar como Ceaucescu!
(el siguiente video es bien fuerte, ya que describe su juicio simbólico y su ejecución. Están avisados!)
Volviendo a 2011, el dictador libio dió un discurso en que aseguró que Gadafi moriría "como un martir" antes que dejar el poder. Si, hablando en tercera persona.
Al Jazeera destaca una amenaza en particular:
(agregué esta foto después de publicar esto por primera vez)
"Purgaré Libia casa por casa" si los rebeldes no se rinden
Al Jazeera mostró lo que serían opositores de Benghazi respondiendo al demencial discurso de Gadafi tirándole zapatos, lo que sabemos es una terrible ofensa para el islam (si no, pregúntenle a Bush, que casi se va de zapatazo).
Mesmerizado (que saen de spanglish!) con el diseño "filtrado" de Giugiaro para un Volkswagen mediano.
Me fascina... haría lindo Gol, aunque probablemente apunta más a un Golf o quizás un Polo. No es el único diseño "filtrado" (no me creo ya nada de esas filtraciones tan demasiado comunes hoy por hoy), la galería está en Autoblog.
Eso es lo que anuncia http://www.autobild.de/: El regreso del Daihatsu Charade a Europa Occidental, aunque simplemente como una nueva denominación del Toyota Yaris que se vende actualmente, para cuando sea reemplazado su tercera generación.
Badge engineering strikes back: New Daihatsu Charade
That is what http://www.autobild.de/ announces: The return of the Daihatsu Charade to Western Europe, but only as a new name for the current generation of the Toyota Yaris, for when the new third generation of the model takes its place on Toyota dealers.
Y siendo la primera vez que leo algún reporte de este auto siendo conducido (aunque no sea la versión definitiva aún) me parece digno de compartirse. Además viene con una espectacular galería...
Como continuación del reporte anterior (Matchbox-2011-mcch-report-febrero), Chuck Wiersma nos muestra hoy en la MCCH otro pequeño adelanto de lo que se viene para este año. Bueno, decir "pequeño" es subestimarlo ampliamente. Veamos.
Fueron mostrados por primera vez dos nuevos moldes. Mi favorito, uno de los Real Working Rigs. Un GMC T8500 Airport Service Truck, una cabina Isuzu que lleva la marca de las grandes letras rojas en el mercado estadounidense.
No solo la elección de camión lo hace altamente deseable para mi, si no que la estructura que eleva el container y lo acopla al avión está altamente articulada.
En seguida tenemos la Ford F-550 Super Duty, con un carrozado de Bomberos.
Se ve un fantástico molde, ojalá eso si la parte plástica vaya cromada, o tal vez negra. No solo por realismo y porque se vería impactante, si no porque ese plástico es sencillamente horrendo y de vez en cuando lo usan (si, con todo y esas "nervaduras" espantosas).
A continuación vemos un simpático Mini Van en versión "panda", policial inglesa de los años sesenta.
Dentro de las noticias que nos llegan de lo que podría ser el comienzo del fin de Gaddafi, quién lo hubiera pensado, me ha llamado la atención que los rebeldes llevan una bandera distinta a la oficial, completamente verde.
Resulta que esta bandera fue la primera adoptada tras la independencia de Italia en 1951. La bandera verde, oficial hoy, se asocia al Gobierno de Gaddafi, cuyo líder denomina "Revolución Verde" e instituyó el pabellón monocromo en 1977.
Y ya que estamos en Libia, recuerdan este auto? El "Sayarat Saroukh El-Jamahiriya" o "Cohete libio", presentado en 1999 para los 30 años del golpe de estado que llevó a Ghadaffi al poder junto a promesas de producción bastante poco plausibles (100% libio, 50.000 unidades al año, diseñado por el líder en persona).
Tan poco plausibles que 10 años después el auto fue nuevamente presentado, con algunos cambios, para el 40ª aniversario de la asunción de Ghadaffi. Llevaría un motor 4.6, pero quien sabe si no es más que un prototipo estático. Lo que si resulta increíble es que haya sido "el auto más seguro del mundo" como proclamaba la propaganda oficial libia.
Continuando con el post anterior, se junta lo mejor de dos mundos aquí con la revisión de Federico Sánchez, Marcelo Comparini y el invitado especial Oscar Ríos al Salón del Automóvil de Santiago 2010. Para mi, una feliz sorpresa que les comparto a continuación. No tenía idea, pero Federico Sánchez es todo un fanático de los autos y su diseño. Lo mejor, su desprecio al X6, por su propuesta indefinida. ¿Qué es, una van, un deportivo, un jeep? ¿Qué tal un coipo con alas?
Disponible en 4 partes en Youtube gracias al esfuerzo de carlongi.
Para que se entretengan con este programa de Canal 13 que recorre la ciudad de Santiago (y como veo ahora, también Valparaíso). Cuando tenía Canal 13 Cable, lo vi una sola vez, y ya no lo tengo. Interesante como Canal 13 pareciera elegir sus programas buenos para no darlos en televisión abierta.
Me parece muy entretenido este espacio donde Federico Sanchez y Marcelo Comparini recorren no solo lugares tradicionales, como los Barrios Cívico, Concha y Toro, París y Londres, pero además postales ochenteras que siempre me han llamado la atención, como la extraña Pirámide del Sol, de Providencia.
También la Plaza Pedro de Valdivia, de mis antiguo barrio. Ni sabía que alguna vez no pasaba la avenida por el medio ni que no había puente. Aquel fue el primer cine al que fui.
Si no que hablen de ti! Según Drive.com, la compañía mexicana ha visto aumentados y diversificados sus pedidos y piensan establecer modelos de distribución en Europa, Brasil y Chile. Que bien por Mastretta, cuyo auto es al menos bastante bonito y de seguro nada de flojo ni flatulento. Top Gear debiera testearlo (y ya que estamos exigiendo cosas, no quedaría mal como Matchbox o Hot Wheels, jeje).
Mastretta MXT
Ojalá algún chileno lo compre y pueda verlo un día. Un resumen en castellano del artículo australiano y la respuesta televisiva mexicana a continuación.
Lo quiero! Primeras imágenes que veo del modelo final. Ojalá esté disponible en Chile. De un foro turco, www.diecastr.com
Abre todas sus puertas, capot y maleta!
También encontré imágenes de lo que parece ser uno de los "master" con que hacen los moldes. Según la traducción Google de la página china donde las hallé (blog.pcauto.com.cn), habrían sido tomadas en la fábrica.